Rașcov

Algunos sostienen que el nombre deriva del término rumano para Lactarius deliciosus, una variedad de hongo.Sin embargo, hay varios asentamientos en Polonia y Ucrania con el mismo nombre, lo que pone en duda esta afirmación.En rumano hay otros nombres que también se usan para el pueblo como son Râșcov y Rașcu.La comuna se compone de tres pueblos: Rașcov y Iantarnoe (en ruso: Янтарное; en ucraniano: Янтарне).Antes de pasar a formar parte del Imperio ruso en 1793 durante la segunda partición de Polonia, los grupos más grandes que vivían entre los ríos Dniéster y Bug eran campesinos moldavos, rutenos (ucranianos) y tártaros.