Raúl Sáez

[3]​[4]​ Se casó con Lilian Contreras, con quien tuvo cinco hijos: Felipe, Sebastián, Raúl Eduardo (quien fuera embajador de Chile ante la OCDE entre 2011 y 2012), María Liliana y Juan Carlos.

[2]​ Desde ahí, dirigió los estudios técnicos, económicos y financieros que permitieron organizar la Industria Azucarera de Betarraga-Sacarina que condujeron, en 1952, a la creación de la Industria Azucarera Nacional S.A.

[5]​ En 1954 inició, junto con otros cuatro ingenieros, el debate nacional sobre Política Chilena de Telecomunicaciones.

Como consecuencia de éste, se organizó, en 1958, dentro de Endesa, un servicio para darle comunicaciones a las grandes empresas que pertenecían a la estatal Corfo, denominado Sotelco.

En dos meses, encabezó un contingente que logró evitar la tragedia en una operación se conoció como la epopeya del Riñihue.

[3]​[5]​[13]​ Un año después de su muerte, el Ministerio de Minería instauró el Premio Raúl Sáez, que se otorga anualmente en reconocimiento a los profesionales y empresas mineras que se han destacado en la utilización y desarrollo de la ingeniería nacional aplicada en minería.

Sáez (cuarto de derecha a izquierda) en una recepción dada por el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy a los miembros de la Alianza para el Progreso .