La Corporación Nacional del Cobre de Chile, más conocida como Codelco es una empresa estatal chilena dedicada a la explotación minera cuprífera.Además, Codelco participa en diversas sociedades orientadas a la exploración e investigación y desarrollo tecnológico, tanto en Chile como en el extranjero.Desarrollaron metalurgias elementales que les permitieron explotar y trabajar este metal, incluso para producir aleaciones.Desde entonces hasta la actualidad, el cobre se ha mantenido como un producto fundamental de la economía chilena.La explotación del metal rojo se mantuvo como una pequeña industria durante la colonia.A comienzos del siglo XX se iniciaron inversiones en El Teniente y Chuquicamata por parte de empresas norteamericanas.Chile tenía en esos años una participación reducida en la gran minería del cobre.La misma reforma constitucional agregó una disposición transitoria que establecía que: “por exigirlo el interés nacional y en ejercicio del interés soberano e inalienable del Estado de disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, se nacionalizan y declaran por tanto incorporadas al pleno y exclusivo dominio de la nación las empresas extranjeras, que constituyen la gran minería del cobre”.A través de esta modificación constitucional, pasaron a dominio nacional todos los bienes de las empresas mencionadas y se crearon cinco sociedades colectivas del Estado para administrar dicha riqueza.Por ello se agruparon las sociedades existentes en una sola empresa, minera, industrial y comercial, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de duración indefinida, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Minería.En 1997 se inauguró Radomiro Tomic, primer yacimiento puesto en operación íntegramente por Codelco.La principal asociación ha sido la SCM El Abra, para el yacimiento de cobre del mismo nombre, ubicado en la II Región.Estos proyectos buscan soluciones para desafíos específicos de Codelco cuando no existen alternativas en el mercado.El programa tiene como meta lograr una minería continua totalmente automatizada, de bajo costo, alto rendimiento y ambientalmente amigable para el año 2012.Desde 1994, Codelco ha actuado como contraparte industrial en 42 proyectos Fondef en un plan permanente de apoyo a la investigación científica que permita generar nuevos avances para la industria minera.Codelco y la empresa japonesa JX Nippon Mining & Metals Co.BioSigma es una empresa que desarrolla, implementa y adapta soluciones biotecnológicas integrales para la industria minera a través de procesos sustentables.Además de Codelco, busca activamente oportunidades para colaborar con otras compañías mineras.Desde su funcionamiento, Micomo ha puesto en marcha servicios tecnológicos que generan mayor eficiencia y seguridad para Codelco.Desde su creación, con el apoyo de Innova-Chile, MIRS se ha focalizado en el mercado chileno y peruano, realizando una intensa campaña comercial.