Los Urrutias

No obstante, durante los meses de septiembre y octubre se pueden producir, precipitaciones torrenciales causadas por formaciones tormentosas en altura, conocidas popularmente como gota fría, pudiendo causar importantes inundaciones.Los vientos suelen soplar de sureste o suroeste (lebeche seco), y en otoño del este o noroeste (levante), acompañados en esta última estación de nubes y lluvias.A veces también sopla en otoño el lebeche o el de noroeste, y deja el cielo sin nubes.En cambio, en verano los vientos son más fuertes y si vienen del sur (África) incrementarán notablemente el calor.La intención de los espigones es retener la arena y que ésta no vuelva al mar.Dicho palacete se situaba en la entrada del pueblo, viniendo desde El Algar, siendo demolido en el año 1994.El palacete era conocido popularmente como "La Casa del Miedo" por la escalofriante sensación que manifestaba y por su deteriorado estado de conservación.Durante la construcción del mencionado templo, fue destacable la donación que hizo el rey Alfonso XIII a la parroquia de un precioso cáliz, elaborado a base de piedras preciosas y baño en oro.Además, podemos apreciar otras representaciones como los Cuatro Santos de Cartagena y varios apóstoles.Cuenta con dos hoteles, puerto deportivo, iglesia, varios restaurantes, supermercados, clínica veterinaria, vinoteca, etc. Desde principios del siglo XXI está experimentando cierto crecimiento debido a las inversiones inmobiliarias.En dicho evento se pueden saborear tapas típicas españolas, alemanas, indias o inglesas, así como participar en el popular concurso con el reparto de varios premios.Del mismo modo, en Punta Brava destaca las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción, con verbenas, rifas, concursos y eventos deportivos.
Los Urrutias, población a la orilla del Mar Menor