Río de aguas blancas

La denominación cromática “blanca” no es por el color que posee sino por oposición a las aguas negras.

El pH tiende a ser neutro o algo alcalino, tienen concentraciones de aluminio menores, siendo mayores en sodio, magnesio, calcio y potasio.

Las concentraciones iónicas son más altas, al igual que la conductividad específica.

[3]​ Según sus rasgos físico-químicos, los ríos de aguas blancas se clasifican en distintos tipos.

Generalmente poseen pesquerías de alta productividad, así como una más elevada riqueza íctica.

Vista aérea de la sección deltaica correspondiente al tramo final del río Paraná , un curso fluvial de aguas blancas.
El « encuentro de las Aguas », la desembocadura del río Negro (un curso de aguas negras ) en el tramo Solimões del río Amazonas (un típico sistema de aguas blancas), cerca de la ciudad brasileña de Manaos .