Cladocera

El cuerpo de los cladóceros está cubierto por un caparazón que deja solo fuera la cabeza y las largas antenas nadadoras.

En condiciones favorables, los cladóceros se reproducen partenogenéticamente (no hay machos), pero cuando las condiciones del medio son desfavorables, las hembras partenogenéticas originan una generación de hembras y machos sexuales, que producen gametos haploides (n), y que se reproducen sexualmente dando lugar a huevos de resistencia (2n).

Las especies de este género se caracterizan por no presentar diferenciación patente entre la cabeza y el resto del cuerpo.

Al igual que las especies pertenecientes al género Evadne, los ejemplares de este género tienen cuatro pares de apéndices torácicos; el exoesqueleto está muy reducido y no hay una separación clara entre la cabeza y el resto del cuerpo, pero la forma final del cuerpo es redondeada.

Las especies de este género se caracterizan por presentar una depresión dorsal entre la cabeza y el resto del cuerpo.

Pseudevadne tergestina (hembra partenogenética).
Detalle de los exopoditos de los apéndices torácicos.