[1] En un estudio del año 2003 encargado por la Comisión Nacional de Riego, se estimaron los caudales de este río extrapolando las precipitaciones, escorrentía y caractreísticas del suelo desde otras cuencas cercanas y semejantes a la de este río.Este método ha dado resultados satisfactorios en otras cuencas del litoral carentes de estaciones fluviométricas.[2]: 3–10 El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo.Esto quiere decir que ese mes se han medido igual cantidad de caudales mayores que caudales menores a esa cantidad.En algún lugar cercano a la desembocadura del Huenchullami se hundió el navío Nuestra Señora del Buen Consejo y San Leopoldo (1743), más conocido quizás como "El Oriflama", después de una dramática odisea.Un total de 520 há que albergan aves migratorias y vida humana así como un bosque esclerófilo costero con características de bosque valdiviano.