En el inventario DARH, este ítem lleva el nombre cuencas costeras Talca y se le asigna el número 0702.
Los accidentes geográficos que caracterizan a las cuencas son las planicies marinas o fluviomarinas y la cordillera de la Costa.
[3] No hay desaladoras en las cuencas costeras Mataquito-Maule, pero en cuencas aledañas se están construyendo tales para suplir la falta de agua potable que resulta de la sequía,[1]: 58 En las cuencas del interfluvio litoral Mataquito-Maule no se han construido, al año 2022, obras o infraestructuras de embalses ni centrales hidroeléctricas, aunque sí bocatomas y canales para el riego.
Por el contrario, las zonas amarillas indican que durante ese tiempo el agua caída puede ser evaporada por el calor del sol.
Se desarrollan plantaciones forestales, pero tampoco existen procesos industriales asociados a la madera.