Inaugurada en 1893, fue uno de los centros culturales más frecuentados por los londinenses hasta su destrucción por una bomba incendiaria en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.En el Queen's Hall el empresario Robert Newman y el director Henry J. Wood fundaron en 1895 los famosos conciertos Proms.Tenía un aforo de tres mil personas y su planta ocupaba 2.000 metros cuadrados.El arquitecto Knightley aseguró haber llevado ratones muertos para que los pintores acertaran con el tono adecuado.El Queen's Hall disponía de servicios modernos, como su pórtico abierto para los carruajes, aparcamiento, sala de prensa, espacios públicos y un aduditorio para quinientas personas (el Queen's Small Hall) adjunto al conservatorio.Aparte de las obras orquestales, también tocaron el violinista Tivadar Nachéz y cantó el barítono David Frangçon-Davies.En la segunda parte, el programa incluía el concierto Emperador de Beethoven, en el que intervino el pianista Frederick Dawson como solista.En esa misma temporada de 1894-1895 intervinieron Edvard Grieg y Camille Saint-Saëns en sendos conciertos en los que interpretaron sus obras.Los intérpretes fueron la pianista Myra Hess, la Orquesta Filarmónica de Londres y el director Basil Cameron.[13] El empresario Robert Newman estaba interesado en toda clase de nuevos espectáculos para el Queen's Hall.En Gran Bretaña la noticia causó conmoción, se hizo un día nacional de luto y un concierto en su homenaje en el Royal Albert Hall.La escultura se inauguró en 1922 y miraba directamente hacia el escenario donde Elwes había cantado en numerosas ocasiones, con gran éxito (entre otras, en mayo de 1916 interpretó The Dream of Gerontius, junto a Clara Butt y el propio compositor de la obra, Edward Elgar, quien dirigió estas funciones en beneficio de la Cruz Roja y que tuvieron lugar durante seis días consecutivos).[16] Los gastos del homenaje a Elwes fueron costeados por Lord Shaftesbury, el cardenal Francis Bourne, el director de orquesta Hugh Allen y el compositor Walford Davies.Posteriormente, alguno de ellos (así como las grabaciones radiofónicas) se reeditaron en LP y CD por EMI.Pese a las incursiones aéreas de la aviación nazi, los Proms se siguieron celebrando en el Queen's Hall.[18] El teatro sufrió daños en distintas ocasiones, pero tras las reparaciones pertinentes se mantuvo la actividad de conciertos.
Royal concert en 1893
El interior del Queen's Hall de Londres según una ilustración de 1893.
Placa que recuerda el lugar donde se alzaba el Queen's Hall hasta su destrucción en 1941 durante la
Segunda Guerra Mundial
. Aquí tuvo lugar el primero de los conciertos
Proms
en 1895.