Quebrada de Azapa

En la zona de Livilcar se le conoce a veces bajo ese nombre.

[3]​ Después, el río fluye en dirección oeste a través de Ausipar y El Molino.

Las crecidas veraniegas que siguen a las lluvias alto andinas causan en ocasiones efectos destructores para la ciudad de Arica.

Caudales con probabilidad del 2% (cada 50 años), como en el año 2001 que fue de 160 m3/s, causan daños mayores aún.

Se ve claramente que el caudal solo aumenta con las lluvias de verano en el Altiplano, el llamado inviernos boliviano.

El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo.

[1]​: 30 El topónimo "Azapa" es de origen aimara jasapa, que significa tierra blanda, suave.[7]​.

En el curso medio del río se forma un valle que es esencial para las actividades agrícolas en la región.

[4]​: 17 El canal Azapa desvía una parte de las aguas del río aproximadamente 6 km aguas debajo de la localidad de Ausípar, y las lleva por la ladera norte del valle hasta el kilómetro 3, para luego cruzar el río y seguir por la ladera sur hasta el km 43, en el cual finaliza su recorrido al separarse en los derivados Pago Gómez Norte y Sur.

Lo mismo ocurre con las aguas subterráneas, esta vez debido a los altos contenidos de sulfatos, cloruro y boro.

Brecha hídrica en 25 importantes cuencas de Chile. [ notas 1 ]