Se trata de una fortaleza medieval, levantada por los musulmanes, cuyas primeras referencias datan del siglo X.
En sus proximidades se halla la ermita de Nuestra Señora del Val.
[2] Alrededor de esta atalaya, fue articulándose un caserío fortificado —conocido como Qal'at 'Abd al-Salam—, que desplazó, hasta dejarlo prácticamente abandonado, al primitivo núcleo urbano de Complutum, fundado por los romanos.
[4] No obstante, la fortaleza levantada por los musulmanes continuó desempeñando un papel relevante durante el proceso de repoblación, que se extendió hasta el siglo XV.
[5] Prueba de ello son las reformas emprendidas en el castillo entre los siglos XIV y XV.
En su reconstrucción fue utilizado el tapial, que permitió recrecer con rapidez la cara perdida.
[11] Al amparo de la fortaleza, tanto en época islámica como cristiana, y ocupando las colinas colindantes separadas por profundos barrancos, surgió un asentamiento estable cuya superficie se estima en 28 ha.