Club Universidad Nacional Femenil

Para el primer torneo de liga se mantuvo a la estratega que se había hecho cargo del plantel en la Copa: Ileana Dávila, quien contó con Tere Campos y Jhonathan Lazcano como sus auxiliares técnicos.

Ambas ocasiones, las Pumas terminaron en el cuarto lugar del Grupo 1, pero solamente los líderes y sublíderes tenían garantizada su clasificación a la fase final.

En el Apertura 2018, ya con los mismos 18 equipos que forman parte de la Liga MX varonil -en los dos primeros hubo 16 conjuntos-, se amplió a ocho el número de equipos clasificados a la liguilla por el título.

Esta medida favoreció a las jugadoras felinas que nuevamente ocuparon el cuarto lugar del Grupo 1, aunque con la mayor cantidad de puntos conseguidos hasta entonces con 30.

La silueta que enmarca al puma es un triángulo con esquinas redondeadas (biselado) que se forma con tres círculos adyacentes, los cuales representan a las tres tareas fundamentales de la UNAM: la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura.

El arquitecto Juan José Díaz Infante proyectó integrar funcionalidad y sencillez en un cuidado entorno ecológico, erigido como una biosfera prehispánica.

El gimnasio cuenta con el equipo necesario para que trabajen al mismo tiempo dos conjuntos del Club Universidad.

Antonio Madrid Gabriel Solorio América Hernández René Manrique Plantilla en la web oficial Se consideran jugadoras internacionales si han recibido llamado a selecciones nacionales en los últimos 12 meses.

Este fue el primer partido profesional de liga en la historia del fútbol femenil en México.

Se enfrentaron al club Houston Dash en las instalaciones de la Cantera, siendo este su primer partido internacional.

* Torneo suspendido debido a la pandemia por COVID-19.Las celdas doradas denotan campeona de goleo.

Mariela Jiménez de Universidad Nacional y Brenda León de Cruz Azul en partido de la Liga MX Femenil 2020.