Puma, pumita, pumarola o pumasaki son las denominaciones por las que se conoce a una motocicleta creada en Argentina en 1952.
Finalmente, en la producción se optó por el conocido esquema de cuadro negro con tanque gris.
El ingeniero Fernando Ariel Martín fue quien dirigió esta primera parte del desarrollo.
Esto se hizo en unas barracas TIC, pequeños galpones de los que utilizaron los estadounidenses durante la guerra para establecer sus campamentos avanzados y que Aeronáutica había comprado a muy bajo precio.
La primera moto tenía 2.309 piezas, un motor Sachs de dos tiempos, 98 cc, dos velocidades (con palanca al tanque), arranque con pedales duales tipo bicicleta, freno trasero contrapedal y delantero con patines expandibles y cinta, rodado 26", con suspensión delantera y cuadro trasero rígido.
El ingeniero Careta, copropietario de la firma Televel junto a Calderoni, viajó a Alemania y adquirió la licencia de Fichtel & Sachs, con lo que utilizando el herramental desarrollado para las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado pudo aumentar su producción y vender en el mercado el excedente con su propia marca, optimizando así su gestión, pero los vendió con tan pequeño margen, que fijó su precio a valores que hicieron dificultoso el nacimiento de la competencia pero sí la posibilidad del crecimiento del mercado.
Entre ellas se encuentran la fábrica Fiat (1955), IKA (Industrias Kaiser Argentina- 1955) y la transformación de la Fábrica Militar de Aviones en IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) y luego en DINFIA (Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas).
Los empresarios, sin embargo, consideraron que la Argentina no estaba todavía preparada para ello y que era conveniente seguir importando elementos para proceder a su armado en el país, y tal vez pensar en la fabricación nacional de algunas piezas.
El primer Directorio fue presidido por el citado Brigadier Mayor Juan Ignacio San Martín.
José Ignacio San Martín es desplazado de su cargo por el nuevo gobierno, y se muda a los Estados Unidos, donde fallece en 1966.
Poseía solo un asiento individual y sin lugar para el acompañante.
[15] Nació en el año 1959, al igual que la segunda se diferencian modelos entre la misma serie, la primera camada venía con motor de 98cc aunque ya con 3 velocidades, y luego ya empezó a fabricarse con motores de 125cc.