Puma (vehículo blindado)

La compañía que lidera su producción es Projekt System & Management GmbH (PSM), surgida de la empresa conjunta entre Krauss-Maffei Wegmann y Rheinmetall Landsysteme.Sin embargo, a lo largo de su servicio, ha experimentado múltiples problemas técnicos y eléctricos que le han valido entre las tropas el mote «Pannenpanzer» (‘el blindado de las averías’).[7]​ Según fuentes militares, serán de momento los más antiguos Marder los que reemplazarán a los Pumas, al menos hasta asegurar su plena operabilidad en combate.Su gran peso para un vehículo blindado de transporte para tropas le hace, junto a su muy compacta cabina, un firme candidato a modificaciones que mejoren su desempeño, pero no su supervivencia tecnológica.El Puma, que externamente no es muy diferente de otros TBP existentes, incorpora un número de ventajas y tecnologías aún no probadas, pero que pueden llegar a ser efectivas.Una mejora agregada a la cabina de una sola pieza es una torreta doble y asimétrica (véase la foto disponible), donde se puede apreciar un poco fuera del centro de la posición central común de las mismas en otros TBP, en la torreta del Puma en su caso, ésta se encuentra alojada en la parte izquierda del vehículo, con el cañón montado en la parte derecha de la misma, en el eje medio del casco en una posición ligeramente adelantada.El vehículo totalmente listo para combate inclusive con su carga normal es fácilmente transportable en el transporte aéreo táctico Airbus A400M; con sus 3 tripulantes más 6 ocupantes es comparable a los otros vehículos de características similares en peso, como el norteamericano M2 Bradley y el mismísimo Marder.Uno consta de una adaptación subcalibrante, para municiones giroestabilizadas por alerones del tipo APFSDS-T (T por munición trazadora), con altas capacidades en la penetración de blindajes, principalmente para uso contra vehículos blindados medios.El TPB Puma se ha diseñado para albergar fácilmente un blindaje adicional al de su carrocería.Se pretende que en principio se ofrezca en los vehículos de producción con tres clases de protección que sean intercambiables en parte o totalmente, a necesidad del operador.Originalmente se ha diseñado la protección clase B (Klass b) para su transporte por ferrocarril, pero en un estudio posterior se vio que se hacía obvio que el blindaje clase C cumplía de sobra con las condiciones para el transporte del TPB en trenes y carrileras, ya que su peso y tamaño no transgredían los límites establecidos para este fin en Alemania, con lo que los blindajes de la clase B fueron descartados.El módulo AMAP-B es usado para la protección frente a proyectiles de impacto y del tipo cinético, mientras que el AMAP-SC ofrece protección frente a disparos con munición tipo SABOT.La cabina trasera dispone de dos pantallas electrónicas para la visualización del exterior.Aparte de todos estos aditamentos, el Puma ha sido equipado con cinco cámaras externas adicionales en la parte trasera, que se encuentran en afustes montados para la protección de estos equipos, y que cuando no son usados constantemente por los tripulantes se guardan en cajas especiales.Las provisiones para la cabina trasera le permite a los pasajeros el estar más activos en asistir las operaciones del vehículo y más que en cualquier otro; ya que están cercanos a los equipos de visión y a las troneras, o pueden observar uno o más de los equipos optrónicos.La tripulación entera cuenta con acceso al equipo de intercomunicadores interno.El Puma aclama estar cercano a ser un TBP que tenga esta capacidad con una serie de nuevas y prometedoras tecnologías.Los trenes de rodaje son ligeramente asimétricos, y van montados cercanos uno del otro en el frente.Con modificaciones sustanciales y la posibilidad de manufacturarlo bajo licencia, la firma SAIC en colaboración con Boeing participó en el concurso ofreciendo una variante derivada del Puma como uno de los contendientes para reemplazar al Bradley.[21]​ El modelo, sin embargo, no logró ganar el concurso, por lo que se presentó un recurso en agosto de 2011 ante el Comité de los Servicios Armados del Senado estadounidense, que también fue rechazado unos meses después.
Un cañón Rheinmetall MK 30-2/ABM.