Desde su carretera parten diversas pistas y caminos forestales hacia estas elevaciones, convirtiendo la visita mucho más sencilla a cotas casi inaccesibles de otra forma.
Dentro del parque se pueden encontrar especies como el jabalí, el corzo, el ciervo o venado y el rebeco.
Existen gran variedad de carnívoros como son el oso, lobo, zorro, marta, garduña, jineta, gato montés, armiño, tejón, nutria y desmán.
Dentro de está riqueza podemos distinguir tres áreas diferenciadas:[1] La masa forestal del parque es espléndida, con bosques maduros de hasta ocho tipos diferentes: Dentro del resto de las formaciones vegetales que encontramos dentro del parque se pueden diferenciar con terrenos de pasto y cultivo y matorrales formados principalmente por enebros, gayubas y la laureola.
En esta parque también está presente el Camino Real del Puerto de la Mesa, calzada romana asentada sobre una senda ya utilizada por los primeros pobladores de la zona.