[7] La versión más antigua de la leyenda cuenta que en la margen izquierda del Caño Chaquira, hoy llamado caño San Joaquín, afluente del río Inírida, había un pueblo habitado por indígenas Puinave, de la familia yuca (TimsuujuT).En él vivía una bellísima muchacha, la más hermosa que se hubiera visto, llamada Pirraro Inírida.Entonces el príncipe, despechado y ofendido, fue en busca de ayuda hasta donde su amigo, el príncipe Yatsu del Guainía, dueño del cerro llamado "Hombre Extraordinario", y conocido por ser un gran mago.El príncipe Yoy ayunó dos días antes de hacer lo que Yatsu le había dicho, pero creyó que con esto no bastaría, y decidió obligar a la princesa a internarse en lo profundo del Cerro, donde le dio puzana en exceso.La princesa, en el borde de la locura, se quitó los collares que tenía puestos y los arrojó al suelo.Sin embargo, aunque muchos hombres la pretendían, ella no le correspondía a ninguno.La hija del cacique Mavecure era la princesa Inírida, quien desde pequeña subía al Cerro Pajarito para conversar con él.Los indígenas obtienen la puzana lanzando dardos con cerbatanas hacia lo alto, en una caverna del Cerro, donde crece el musgo; sin embargo, las aves del lugar defienden la puzana, atrapando con sus picos el musgo al caer.Sin embargo, lo poco que logra llegar al suelo es utilizado por los indígenas para preparar las pócimas de amor.Hay un tramo de la Ruta Nacional 95 entre Inírida y el Aeropuerto César Gaviria Trujillo.Inírida posee gran cantidad de ríos, siendo navegables, preferiblemente en invierno, durante el segundo semestre del año.En Inirida están establecidas todas las grandes cadenas radiales del país y sus distintas emisoras en AM, FM, y en TDT, en un 70 % de las emisoras de FM está disponible el servicio RDS.Partido Conservador, Cambio Radical, AICO, ASI, La U, Colombia Renaciente, Nuevo Liberalismo, Independientes y Fuerza Ciudadana: 1 miembro.