Puente de Cruzul

Unos cuatro monolitos con un cuerpo piramidal marcaban los extremos del puente, de los que sólo tres permanecen.

Lemaur se encargó del camino real hasta su cese y sustitución por Baltasar Ricaud en 1769.

[1]​ El puente está ampliamente documentado en la invasión napoleónica de Galicia en 1809, cuando el clero, los hidalgos y los campesinos gallegos se aliaron en un hecho sin precedentes para luchar contra las tropas francesas.

Ese capitán, con un retén de refuerzo que pretendía transportar armas a un contingente destacado en Astorga (León) tuvo que estacionarse temporalmente en Cruzul debido a un temporal de nieve.

[1]​ La importancia y el prestigio del puente de Cruzul queda patente en varias representaciones publicadas en el siglo XIX.

Ya desde 1809, aparece dibujado en el libro de Adam Neale Letters from Portugal and Spain, editado en Londres en 1809, que relata cómo el general inglés John Moore, camino de Lugo tras pernoctar en Los Nogales, llegó a Cruzul cuando los franceses preparaban la voladura del puente.

La carretera al que daba servicio el puente quedó enmarcada, como camino real, entre las seis carreteras radiales que comunicaban Madrid con las distintas capitales de provincia y las principales aduanas.

El puente de Cruzul en 2017.