Puente-Sampayo

Aunque el origen del puente es romano lo que se conserva de ella en la actualidad es medieval.

En sus cercanías encontramos la isla Insuíña, una playa fluvial, el islote del Castillo así como diversos miradores con vistas a la ría de Vigo.

Al lado se puede ver la antigua escuela unitaria (hoy rehabilitada como centro cultural), que aglutinaba a los niños de Rañadoiro, O Vilar y Acevedo.

En la propia aldea hay viviendas fechadas hacia el 1606 (entre 10 y 15); Su patrón es San Roque.

Cuenta con un curioso cruceiro sin figuración en el antiguo camino hacia Ponte Sampaio, el Cruceiro das Cachadiñas, probablemente del siglo XVII y lugar de enterramiento de "angelitos" (fetos o niños fallecidos antes del bautismo).

Es interesante hacer un recorrido por sus alrededores, desde donde se disfrutan unas magníficas vistas, sobre todo desde la cima del Coto das Forcadas y desde el alto de Pedra Miranda.

También cuenta Cacheiro con unha interesante cruz de término que divide el límite parroquial con Paredes, y alguno más que se han subsumido en viviendas particulares y hoy casi no son visibles.

Puente Sampayo y su puente medieval de origen romano.
Iglesia de Santa María.