Provincia de Tuy (Corona de Castilla)

Al sur lindaba con Portugal por el río Miño y por el oeste el límite era el océano Atlántico.

Los límites respecto a Santiago estaban marcados por el río Verdugo y desde allí al extremo norte de la serra do Suído (Marco da Corcheta).

Aunque se pudiera creer que estos límites coincidían con los de la diócesis tudense, no era así, pues esta se extendía hasta localidades orensanas y portuguesas.

La provincia estaba dividida en jurisdicciones, principalmente (Tuy, Vigo, Fragoso, Tomiño, Gondomar, Tebra, Bayona y Miñor, Redondela y Reboreda, Valadares, Salvaterra, Crecente, Arbo, Achas, etc) y algunos coutos (Goián, Picoña, Entenza, Parderrubias, Saxamonde, Zamáns, etc).

Como en los demás casos de las antiguas provincias, no tenían las funciones administrativas que les fueron adjudicadas desde el período liberal.

Las siete provincias de Galicia, entre ellas Tuy, a mediados del siglo XVIII