En el año 1981 contaba con 753 habitantes, pasando a 839 en 2014, de los cuales 788 están concentrados en el núcleo poblacional.
Una vez construidas, las casas del pueblo fueron adquiridas a un muy largo plazo y casi sin intereses dependiendo de la profesión u oficio al que se dedicasen sus habitantes, que provenían de distintos sitios de Extremadura y España como Galicia o Cataluña.
Aun así los emigrantes no renunciaron a sus orígenes mantuvieron sus propiedades en la mayoría de los casos y volvían al pueblo a pasar sus vacaciones estivales.
En la actualidad el pueblo vive de la agricultura fundamentalmente y las remesas proporcionadas por aquellos que emigraron.
[6] En el pueblo se pueden disfrutar los paisajes de la dehesa extremeña y dentro del recinto del pueblo de plazas y jardines como la plaza de la vera En la gastronomía destaca la carne de caza como perdices,palomas o conejos que pueden marinarse y cocinarse en los platos principales destacamos el pollo con arroz ,los tendones,el codillo...