Aparece documentado por primera vez en 1066 en el documento mediante el cual Ramón Berenguer I cedía unas tierras a Ramon Trasunyer para que edificara ahí un castillo y se encargara de la repoblación de ese territorio.
Años más tarde, el cenobio terminó adquiriendo todos los derechos sobre la población.
El antiguo castillo de Montornés quedó destruido durante las guerras carlistas.
Se construyó en 1575 gracias a las aportaciones realizadas por los vecinos del pueblo.
En 1783 se levantó, sobre los restos de la capilla del castillo, la ermita actual.