Infraclase Palaeoptera Infraclase Neoptera Superorden Exopterygota Superorden Endopterygota Los pterigotos o pterigotas (nombre científico Pterygota, que deriva del griego πτερυγωτος pterigotos que significa "alado") son un grupo monofilético de insectos caracterizados por presentar alas en el segundo (mesotórax) y tercer (metatórax) segmentos torácicos.
El concepto se opone al de apterigotos (Apterygota, que significa "sin alas").
Los insectos fueron los primeros animales en volar, mucho antes que lo hicieran pterosaurios y aves; los primeros insectos alados volaron en una atmósfera diferente a la actual, con una densidad y una concentración de oxígeno mayores que las actuales, lo que se cree facilitó la evolución del vuelo, así como la aparición de insectos voladores gigantes, sin equivalentes en la fauna actual, como el gigantesco protodonato Meganeura monyi con sus 63 centímetros de envergadura.
Entre los paleópteros encontramos a los órdenes Odonata y Ephemeroptera así como a los grupos Paleozoicos Diaphanopteroidea, Paleodictyoptera, Megasecoptera y Archodonata; los demás órdenes pterigotos se incluyen dentro de los Neópteros.
La validez de los paleópteros como grupo monofilético (clado) ha sido muchas veces cuestionada y se ha planteado como alternativas, sin que en los actuales momentos exista un acuerdo al respecto: