Thysanoptera

tysanos, "fleco" y pteron, "ala") son un orden de pequeños insectos neópteros, llamados a veces trips, thrips o arañuelas.Los podemos encontrar en zonas muy variadas: subterráneos, presentes en plantas cultivadas, etc. Se conocen unas 5.600 especies.Son de color amarillo, castaño o negro con bandas alternantes, claras y oscuras.Los ojos son compuestos con reducido número de omatidios; tienen 2 o 3 ocelos.El tórax posee el protórax libre, muy desarrollado, el meso y el metatórax fusionados, formando el pterotórax.Aunque los tisanópteros son paurometábolos, muchas especies sufren una metamorfosis extendida en la cual la etapa inmadura final está en reposo y no se alimenta, análoga a una pupa de un holometábolo, que incluso a veces se encuentran encerrados en un capullo de seda, por lo que pueden ser clasificados como hemimetábolos neometábolos.Prefieren las partes tiernas de la planta, como capullos, flores y hojas nuevas.Frankliniella occidentalis es cosmopolita y está considerado el vector primario de enfermedades causadas por estos virus.No es infrecuente que algunas especies como Frankliniella tritici y Limothrips cerealium piquen a las personas en ciertas circunstancias.[21]​ La primera mención registrada de Thysanoptera como 'trips' data del siglo XVII, y Philippo Bonanni, un sacerdote católico, hizo un boceto en 1691.El entomólogo barón sueco Charles De Geer, describió dos especies del género Physapus en 1744, y Linneo añadió en 1746 una tercera especie y llamó a este grupo de insectos Thrips.En 1836, el entomólogo irlandés Alexander Henry Haliday describió 41 especies en 11 géneros y propuso el nombre del orden Thysanoptera.El nombre del orden, Thysanoptera, se construye a partir de los términos griegos antiguos θύσανος, thysanos, "borla o flecos", y πτερόν, pteron, "ala", en referencia a las alas con flecos de estos insectos.
Adultos (negros) y larvas (amarillentas) de Suocerathrips linguis sobre Sansevieria trifasciata .
Sección del aparato bucal: C=canal alimentario, S=canal salivar, rojo=labro, verde=mandíbula, amarillo=maxilar y palpos, azul=hipofaringe, celeste=labio y palpos.
Adulto Franklinothrips vespiformis ( Aeolothripidae ), una especie tropical muy difundida
Daño producido por trips en naranja.
Hojas de cafetero retorcidas, daño causado por Hoplandrothrips ( Phlaeothripidae )