Thripidae
[1] Los Thripidae se diferencian de otros por su ovipositor en forma de sierra con una curvatura descendente, alas angostas con dos venas, y antenas con seis a diez segmentos con conos sensores en forma de agujas en los segmentos III y IV.[2] Se considera que son los tisanópteros más derivados, ya que han desarrollado muchos rasgos clave para especializarse como fitófagos criptófilos, que viven en espacios estrechos en la base de las hojas y dentro de las flores.[3][4] Varias especies son pestes con impacto económico significativo, algunas de ellas son especies invasoras.Casi todas ellas son trips típicas que pertenecen a la mayor subfamilia Thripinae.Thripidae se encuentra subdividida en cuatro subfamilias: Trips en el sitio web de Especies Destacadas la Universidad de Florida / IFAS