Prueba de Acceso a la Educación Superior

A raíz de la reforma educacional del segundo gobierno de Michelle Bachelet, se crea el Sistema de Acceso a la Educación Superior, una plataforma que incluye al subsistema Técnico - Profesional (46 instituciones actualmente, que incluye centros de formación técnica e institutos profesionales) y al subsistema Universitario (el cual incluye a todas las universidades del SUA, y que fue sumando a más universidades privadas).[2]​ Al igual que la PSU, los estudiantes suelen prepararse para rendir esta prueba.Por lo cual usualmente es necesaria una preparación anual para adquirirlos, reforzando lo ya aprendido durante la educación media y practicando ejercicios mecánicos para lograr un buen puntaje.Las universidades adscritas al SUA, son las siguientes Otras universidades privadas tienen la posibilidad de utilizar otros métodos de selección, como sólo exigir la rendición, pruebas especiales u otorgar menor ponderación a la PAES, sin embargo, esta prueba es ampliamente utilizada por estas universidades para seleccionar a los estudiantes.Las respuestas se anotan en un cuadernillo especial, coloreando con un lápiz grafito determinado ciertos círculos correspondientes a cada una de las alternativas (A, B, C, D o E), el cual es posteriormente leído por un sensor foto-óptico.Aquellos alumnos que alcancen los 1000 puntos se le llaman «puntajes nacionales».
El presidente Gabriel Boric junto a estudiantes que obtuvieron puntaje máximo en la PAES 2025.