Cuba se subdivide en 15 provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud, que no se incluye en ninguna de ellas.
[1][2] El gobierno español dividió la isla en seis provincias administrativas con objeto de adaptar la división territorial de la isla a la existente en la península y para facilitar la elección de Diputados a las Cortes.
Así, desde 1878 hasta 1976, estuvo dividida en 6 provincias (de occidente a oriente): Durante este período las provincias sufrieron solo cambios menores en sus límites.
En 1976, se aprobó la nueva División Político-Administrativa (DPA) en 14 provincias y un municipio especial: Isla de la Juventud, conocida hasta 1978 como Isla de Pinos.
La antigua provincia de Oriente se dividió en 5: Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, la provincia de Camagüey se dividió en dos: Camagüey y Ciego de Ávila.