Este término municipal abarca una zona ganadera e industrial de importancia nacional.
En 1788, ya aumentaba la población del naciente caserío a unos 591 vecinos, se construyó un cementerio, y en 1805, la iglesia fue erigida en Tenecia de la Managua, bajo la advocación de San José.
En el sector agropecuario hay grandes potencialidades en la ganadería vacuna y la producción lechera.
La Vuelta ciclística a Cuba transcurre cada año por este territorio con meta volante en San José.
Posee dos instalaciones deportivas importantes, el estadio de Béisbol Nelson Fernández y la Sala Polivalente.