Es generalmente comercializada y utilizada como suplemento dietético para la actividad deportiva, especialmente con el objetivo de desarrollar la fuerza o aumentar la masa muscular, debido al papel principal que tienen las proteínas en el proceso de resíntesis muscular.
Adicionalmente, se le han atribuido algunas propiedades negativas para la salud, con resultados no concluyentes.
Algunos estudios preclínicos en roedores han sugerido que la proteína de suero de leche puede poseer propiedades antiinflamatorias o anti-cancerígenas, sin embargo, los datos en humanos son escasos.
[9] El suero de leche desnaturalizado por calor todavía puede causar alergias en algunas personas.
Actualmente, este suplemento es utilizado por atletas de casi todas las disciplinas.