Programa Explorers

[1]​ Más de 90 misiones espaciales se han realizado desde el año 1958 y sigue aumentando el número.El programa Explorers, se inició con el primer intento de lanzar un satélite artificial desde los Estados Unidos con éxito.Estas misiones también estudiaron la densidad del aire, la radioastronomía, la geodesia y la astronomía de rayos gamma.Varios telescopios espaciales hicieron múltiples descubrimientos, incluyendo el primer asteroide troyano conocido de la Tierra.A principios de 1999, esa oficina fue clausurada habiendo sido iniciado el procedimiento para lanzar un tercer grupo de misiones SMEX, la NASA convirtió el programa para que cada misión fuera administrada por su Investigador Principal, con la supervisión del GSFC Explorers Project.Las propuestas son Mechanisms of Energetic Mass Ejection – eXplorer (MEME-X), Focusing Optics X-ray Solar Imager (FOXSI), Multi-Slit Solar Explorer (MUSE), Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites (TRACERS), y Polarimeter to Unify the Corona and Heliosphere (PUNCH).A veces, la misión se desarrolla solo parcialmente, pero debe detenerse por razones financieras, tecnológicas o burocráticas.
Encendido del cohete Júpiter-C para poner en órbita al satélite artificial Explorer 1
Sputnik causa gran impresión en todo el oeste
Sputnik causa gran impresión en todo el oeste
WISE se reinició después de apagarlo
Explorer 6 en un Thor-Able III se lanza en agosto de 1959
ISEE-C en una cámara de prueba dinámica, 1978