Kybalión

The Kybalion: the hermetic philosophy of Ancient Egypt and Greece (traducido al español como El Kybalión: las doctrinas herméticas del antiguo Egipto y Grecia) es un libro publicado en inglés por la Yogi Publication Society de Chicago (Estados Unidos) en diciembre de 1908.

Esto quiere decir que somos reales dentro del universo, pero somos manifestaciones de su mente.

Este principio está basado o es equivalente con el concepto del Brahman, la divinidad impersonal en el hinduismo.

Este principio incorpora la verdad de que todas las cosas manifiestas tienen «dos lados», «dos aspectos», «dos polos», «un par de opuestos», iguales en naturaleza pero con múltiples grados entre los dos extremos, distintos en polaridad, idéntico en naturaleza, ambos se atraen y se armonizan en el equilibrio del cosmos.

Sin embargo se debe igualmente considerar que a nivel más profundo realmente estos conceptos opuestos, son complementarios e interrelacionados (como dos caras de una misma moneda).

Y esta ley rige para todo; soles, mundos, animales, mente, energía, materia.

Este principio establece que no todos los seres y fenómenos son iguales en su concepto con los cuales los clasificamos y/o identificamos, por lo que se distinguen en su "naturaleza" por su género ("activo" o "pasivo"); y es por ello que los principios complementarios (los "géneros") se buscan para continuar existiendo y/o para complementarse.

Un momento de consideración sobre el asunto demostrará que esa palabra tiene un significado mucho más amplio y general que el término sexo, pues este se refiere a las distinciones físicas entre los seres machos y hembras.

[cita requerida] El autor que escribió el Kybalión ―autodenominado Tres Iniciados― decidió permanecer en el anonimato.

La hipótesis más popular es que su autor fue el abogado y comerciante estadounidense William Walker Atkinson (1862-1932), quien a lo largo de su vida escribió muchos libros utilizando seudónimos como Yogui Ramacharaka, Swami Panchedasi, Magus Incógnito y Theodore Sheldon.

Otra hipótesis afirma el Kybalión fue escrito por el ocultista estadounidense Paul Foster Case (1884-1954) y el periodista irlandés Michael James Whitty (1795-1873).

[5]​[6]​ Pretenden apoyar esta creencia diciendo que Paul Foster Case fue masón, y que la editorial del Kybalión, Yogui Publication Society imprimió su domicilio en el frontispicio del libro como «Templo Masónico en Chicago (Illinois)».

Otros nombres que se barajan frecuentemente en relación con la autoría del Kybalión son: