Dos días despúes ocurrirían la rendición argentina y la renuncia del dictador Leopoldo Fortunato Galtieri a la presidencia, iniciando el final de la última dictadura militar.
El conflicto duró 74 días y terminó con la rendición argentina el 14 de junio, volviendo las islas al control británico.
Ese mismo día, el propio papa anunció la respuesta afirmativa del gobierno argentino a su visita, prevista para el 10 de junio.
Os escribo por mi propia mano, porque siento que debo repetir el gesto paternal del Apóstol Pablo hacia sus hijos, afianzándoles en la fe (cf.
Saben todos ellos bien, en efecto, que la visita del Papa tiene un carácter estrictamente pastoral y en ningún modo político.
El 11 de junio, el gobierno británico anunció el inicio del ataque final a la capital malvinense, Puerto Argentino, con la victoria en la batalla de Monte Longdon, mientras aún se desarrollaba la visita del papa.
Luego se trasladó a la Casa Rosada, donde fue recibido nuevamente por Galtieri, junto a los demás integrantes de la junta militar, Jorge Isaac Anaya y Basilio Lami Dozo.
Sin embargo, el papa insistió en el tema del conflicto con Chile por el canal de Beagle, pidiendo una pronta respuesta.
[11] Galtieri, posteriomente luego de dejar el cargo, manifestó que la presencia del papa en el país perjudicó a la Argentina en la guerra.