El Premio Nacional del Cómic es un galardón que el Ministerio de Cultura de España otorga anualmente (en octubre o noviembre) desde 2007, como parte de los Premios Nacionales.
Está dotado con una cuantía de 30.000 euros y distingue a la mejor historieta de autor español publicada en el país durante el año anterior a la entrega del galardón, en cualquiera de las lenguas cooficiales.
En sus primeros años, la obra galardonada coincidió con la más valorada en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona correspondiente.
[7] Tal tendencia se interrumpió en su quinta edición, entregándose además a una serie en lugar de una novela gráfica,[13] y en la sexta: Siguieron luego: Antes de su aprobación, la excelencia en el ámbito del cómic español se reconocía a través de los premios otorgados en los diferentes salones del cómic y del manga repartidos por la geografía del país,[5] aunque el Ministerio de Cultura ya había entregado su Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes a los historietistas Miguel Quesada (2000), Francisco Ibáñez (2001) y Carlos Giménez (2003).
[26] La misma existencia de este premio fue rechazada, sin embargo, por Vicente Molina Foix, galardonado también en la edición de 2007,[27] no sin réplicas en la prensa.