[2] Posteriormente fue publicado en Francia bajo el título de Des maux à dire,[2] y en 2023 fue publicado de nuevo en España por la editorial Astiberri.
[3] La obra aborda el tema de la salud mental, y se centra en la dura relación entre una hija y una madre a la cual la primera tiene que empezar a cuidar desde muy joven, en el contexto de una España patriarcal, pobre y católica.
[10] Ese mismo día, la Fundación Española de Abogados Cristianos anunció a través de redes sociales que se encontraban estudiando medidas legales contra este cómic, alegando una ofensa a los sentimientos religiosos.
[11] Tras el anuncio oficial de esta fundación, Pedro F. Medina, editor de Fandogamia, quien también se enfrentó a una querella similar por parte de la Fundación tras la publicación de El niño Jesús no odia a los mariquitas, mostró su apoyo al título, afirmando que «con esta gente no hay límites», en referencia a los miembros de la organización.
[12] Carla Berrocal también mostró su apoyo a la autora Bea Lema a través de la red social Twitter, después de que aumentara la polémica en redes y el número de críticas y comunicados por parte de organizaciones y entidades religiosas.