[2] Los hallazgos más antiguos son restos del homo heidelbergeinsis (200000 años) y del homo neanderthalensis (70000 años) en las cuevas de Lezetxiki (Mondragón) y Amalda ( Aizarna).
[4] Los pioneros del estudio y las excavaciones de la prehistoria en Guipúzcoa fueron Telesforo Aranzadi, José Miguel de Barandiarán y Enrique Eguren en el primer tercio del siglo XX.
C hubo un importante crecimiento demográfico con los primeros asentamientos estables gracias al desarrollo de la agricultura y el pastoreo.
Se crearon en colinas o promontorios rocosos a una distancia que podrían interconectarse unos con otros.
Su fundamento sería la defensa tribal frente a otras etnias o grupos que cohabitaban el territorio.