Una supuesta relación entre Praxíteles y su bella modelo, la cortesana tespia Friné, ha inspirado especulación e interpretación en obras de arte que van desde la pintura (Gérôme) a la opereta (Saint-Saëns) o las marionetas (Charles Maurice Donnay).Aunque la repetición del mismo nombre en generaciones sucesivas es habitual en Grecia, no hay pruebas seguras para ninguna de las posiciones.Plinio el Viejo sitúa su apogeo artístico después de la 104.ª olimpiada (esto es, en 364 a 361 a. C.) y señala que Eufránor fue un escultor contemporáneo suyo.Fue también popular entre el pueblo, que gustaba de adquirir sus trabajos aunque Praxíteles no fuese inclinado a ello.Deben mencionarse cinco puntos de composición que parecen tener un origen praxiteliano; sin embargo, no hay ninguna conclusión definitiva.
Tipo de Afrodita Cnidia (llamada “Afrodita Braschi”), copia libre (siglo
I
a. C.) de una estatua
votiva
de Praxíteles en
Cnido
(c. 350-340 a. C.).