Puerta Sempione

[1]​[2]​[3]​ El nombre puerta Sempione se aplica al conjunto arquitectónico en su totalidad, tanto el arco como las otras edificaciones y la zona circundante.

Otros ornamentos representan a clásicas figuras mitológicas como Marte, Ceres, Minerva, Apolo y Victoria-Nike.

En el período romano dicha puerta tenía el objetivo de controlar un importante camino que llevaba a la actual Castelseprio.

Durante la Edad Media parte de la muralla romana, incluida la Porta Sempione, fue adaptada para encajar en la que se consideraba entonces la nueva muralla, siendo reubicada más hacia el norte, en el lugar donde actualmente se encuentra el castillo Sforzesco erigido en el siglo XV bajo el duque Filippo Maria Visconti, formando la restaurada puerta parte del castillo a partir de ese momento.

Muchos artistas han colaborado en la construcción y diseño del arco-puerta a lo largo de su historia, entre los cuales figuran Pompeo Marchesi, Luigi Acquisti, Grazioso Rusca, Luigi Buzzi Leone, Giovanni Battista Comolli, Luigi Marchesi, Nicola Pirovano, Francesco Peverelli, Benedetto Cacciatori, Giovanni Antonio Labus, Claudio Monti, Gaetano Monti, Camillo Pecetti, Antonio Pasquali, Giovambattista Perabò, Angelo Pizzi, Grazioso Rusca, Girolamo Rusca y Francesco Somaini.

Una de las casas de aduanas, parte del conjunto de la puerta Sempione