Austria es una república federal y democrática gobernada según una constitución que data de 1920, aunque modificada más tarde.
Por ejemplo, el B-VG no incluye una declaración de derechos, pero las disposiciones sobre libertades civiles se dividen en diferentes actos legislativos constitucionales.
[2] Como resultado de unirse a la UE, se otorgaron a la Unión diversas competencias, sobre todo en negocios, agricultura, transporte, protección del medio ambiente, política energética y protección del consumidor.
El Bundesrat posee el derecho a un veto de dilación en muchos casos, que sólo una fuerte y persistente resolución del Consejo Nacional puede levantar.
Austria se divide en nueve estados federados (en alemán: Bundesländer), cada uno de ellos con su propio gobierno central.
Los otros dos partidos con representación en el Nationalrat son Los Verdes (Die Grünen) y la Unión por el Futuro de Austria (Bündnis Zukunft Österreich), este último nacido de una escisión del FPÖ.
Este pacto explica bajas tasas de desempleo y escasas huelgas laborales.