Puebla-Tornesa

El meridiano de Greenwich cruza su término municipal, existe un monolito que refleja este hecho.

En su término municipal, concretamente en la Cueva Negra, se han encontrado importantes restos arqueológicos del Paleolítico, así como de épocas posteriores.

Además, sus edificios civiles más significativos eran en otros tiempos fondas y hostales para hospedaje de viajeros.

Ya en la Edad Media, Puebla-Tornesa pertenecía al castillo de Montornés.

En estos últimos tiempos, el pueblo ha visto como el importante sector agrícola y ganadero ha pasado a un tercer plano.

La industria cerámica, con varias fábricas en su término y el sector servicios, son las principales actividades económicas.

Puebla-Tornesa
Meridiano de Greenwich, Puebla Tornesa (Castellón).
Calle de Enmedio-Carrer d'Enmig (La Pobla Tornesa)
Iglesia parroquial de San Miguel Arcàngel (La Pobla Tornesa)
Antiguo camino romano de la vía Augusta (La Puebla Tornesa).
Foto fin del rodaje.
Plato combinado, "esmorzaret", costumbres populares, gastronomía de La Pobla Tornesa.