La Edad del Bronce y el mundo medieval islámico y mudéjar son los períodos que tienen una mayor representación en el actual término municipal de Pliego con importantes yacimientos arqueológicos de aquellas épocas.
En él se hallaron tres enterramientos con los cuerpos en posición fetal y ajuares funerarios compuestos de hachas pulimentadas.
[4] La economía local estaba basada fundamentalmente en la agricultura y ganadería, pero la crisis en el sector primario presente en España también se deja sentir por esta zona, que compuesta principalmente por pequeños agricultores y empresarios, muchos abandonan la actividad.
También se puede acceder por la salida 601 (Alhama de Murcia-Pliego) de la Autovía del Mediterráneo, accediendo a la RM-515 desde el sur bordeando Sierra Espuña.
Prestan servicio las siguientes líneas de autobús interurbano: Pliego es un lugar idóneo para la practicar deportes de montaña Otro deporte que predomina es el fútbol, siendo el AD Pliego el equipo de la localidad que acoge tanto bases como equipo sénior, jugando sus partidos como local en el campo municipal.