[cita requerida] Sin embargo, historiadores puertorriqueños como Ricardo Alegría consideran esta tesis como una leyenda urbana.
La plena es considerada a menudo como un "periódico cantado" ya que su contenido lírico puede reflejar noticias, chismes y acontecimientos históricos.
La plena junto a la bomba, la trova jíbara y la Danza componen los cuatro pilares de la música autóctona puertorriqueña.
Sus primeros exponentes a nivel internacional son Manuel "Canario" Jiménez, Rafael Hernández Marín y Efraín 'Mon' Rivera Castillo, Ángel Luis Torruellas, entre otros.
Esa labor de difusión se realiza tanto en Puerto Rico y como en los Estados Unidos.
En la ciudad de Ponce existen los grupos Bomplené, Tres Panderos, entre otros, que han proyectado la plena a nivel internacional.
Mención especial hay que hacer del cantautor Roberto Angleró y su grupo "Tierra Negra".
En el 2025, Bad Bunny lanza su sexto álbum, Debí tirar más fotos (DtMF), un homenaje a la música y sus raíces puertorriqueñas.