Jíbaro

Actualmente, este término se ha ampliado de manera extrema, significando persona que nació en el campo o en la montaña.

[4]​ En Cuba, jíbaro significa "salvaje" y se utiliza principalmente para acentuar esta característica en un animal, así por ejemplo, los perros y cerdos asilvestrados que habitan en los montes son denominados perros jíbaros y cerdos jíbaros respectivamente, sobreentendiéndose que no tienen ningún tipo de dependencia con los humanos.

Igualmente tres poblaciones cubanas llevan por nombre "El Jíbaro", dos ubicadas en la zona oriental y una en la central.

Estas últimas definiciones pueden ser adscripciones peyorativas hacia lo que es jíbaro.

En el territorio del actual Ecuador, los Shuar dirigidos por Kirup, expulsaron de sus territorios a los españoles, quienes también les dieron el nombre de jíbaros.