Plasma de quarks-gluones

[3]​ Tres nuevos experimentos se llevan a cabo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, ALICE,[2]​ ATLAS y CMS, continuando con el estudio de las propiedades del QGP.

La diferencia entre estos dos estados de la QCD es que en la materia normal cada cuark o bien se empareja con un antiquark para formar un mesón o se une con otros dos quarks para formar un barión (tal como el protón y el neutrón).

Plasma de quark-gluón[19]​[20]​ se detectó por primera vez en el laboratorio del CERN en el año 2000.

Otras partes de esta teoría tratan con el modelo electrodébil y los neutrinos.

La electrodinámica cuántica ha sido probada y se ha encontrado correcta hasta unas pocas partes en un trillón.

El modelo electrodébil ha sido probado y se ha encontrado correcto hasta unas pocas partes por millar.

Los aspectos perturbativos de la QCD han sido probados a unas pocas partes por centena.

La teoría de la electrodinámica ha sido probada y se ha encontrado correcta en unas pocas partes entre mil millones.

Estos estudios son importantes para comprender la evolución temprana de nuestro universo: los primeros cien microsegundos aproximadamente.

Utilizando el resultado de una colisión frontal en un volumen aproximadamente igual al volumen del núcleo atómico, es posible modelizar la densidad y la temperatura que existían en los primeros instantes de la vida del Universo.

, es decir, la carga Q se reduce exponencialmente con la distancia dividida por una longitud de apantallamiento α.

La velocidad del sonido está actualmente bajo investigación en cómputos de retículos.

Esto es un campo activo de investigación, por lo que estas conclusiones pueden evolucionar rápidamente.

La incorporación de los fenómenos disipativos en hidrodinámica es otro acontecimiento reciente que se encuentra todavía en su fase activa.

Hay muchas ideas que están evolucionando actualmente y serán comprobadas en un futuro próximo.

Se ha descubierto recientemente que algunos mesones constituidos de quarks pesados (tal como el cuark encantado) no se disuelven hasta que la temperatura no llega cerca de 350 MeV.

Diagrama de fases QCD. Adaptado del original realizado por R.S. Bhalerao. [ 1 ]
Línea de tiempo del programa de iones pesados relativistas del CERN-SPS antes del descubrimiento del QGP. [ 21 ]