Su casco urbano es atravesado por Carretera Central que pasa a un costado del parque central "Rafael Casallas Monteagudo", razón por la cual sirve de parada a los viajeros hacia la costa norte de la provincia.
Hasta 1990 fue conocida por sus carnavales que tenían lugar en julio de cada año y donde cada barrio mostraba su orgullo comunal.
Hasta 1977, el municipio se dividía así: Cabecera (casco urbano de Placetas propiamente dicho), Guaracabulla o Guaracabuya, Hernando, Nazareno, San Andrés, Sitio Potrero y Tibisial.
Su territorio comprende los pueblos de Báez, Benito Juárez, Carbó Serviá, Falcón, Falero, Guaracabulla, Hermanos Ameijeiras, Manzanares, Máximo, Miller, Nazareno, Oliver y Suazo.
La industria azucarera constituía hasta hace pocos años la principal actividad de la región, hoy en día ya no hay producción azucarera en Placetas y la principal actividad económica es el cultivo del tabaco y la manufactura de puros.