Piedra de sol (poema)

Paz tradujo este y otros sonetos de la serie poética Les Chimères (Las quimeras) en 1955.

[5]​ Sobre el enigmático ordinal “la treizième”, Mounir Hafez acota que puede referirse a la decimotercera carta del Tarot, el Arcano de la Muerte, que significa renovación del ciclo y paso a otra etapa.

[11]​ Dado que Venus aparece tanto por la mañana como por la noche, los hombres han convertido esa dualidad en símbolo de la esencial ambigüedad del universo.

[12]​ Como en muchas otras civilizaciones, Venus significó para los aztecas la dualidad que rige el universo.

De esta forma, según el análisis del poema de José Emilio Pacheco, mientras Paz recapitula experiencias personales, también las equilibra con figuras culturales femeninas (Melusina, Laura, Perséfone, Isabel, María) en "un juego entre lo privado y lo colectivo" donde "el poeta se lee a sí mismo como lee la historia" en un diálogo del que no puede salir.

[17]​ Amelia M. Royo considera que "Piedra de sol constituye un texto esencial en esa evolución hacia un pronunciamiento cada vez más marcado por lo autorreferencial".

Muriel Rukeyser lo publicó como Sun Stone/Piedra de Sol en una edición bilingüe (New Directions, 1962) y fue seguido por Peter Miller's Sun-Stone in Canada (Contact, Toronto, 1963) y Donald Gardner's Piedra de Sol: The Sun Stone en el Reino Unido (Cosmos Publications, York, 1969).

[25]​ Otra traducción de Eliot Weinberger se publicó en 1987 como el primer poema del compuesto The Collected Poems of Octavio Paz, 1957–1987 (New Directions, Nueva York, 1987).

En 1991, el poema traducido apareció por separado en una edición bilingüe ilustrada de New Directions Publishing.

Hugo J. Verani, Octavio Paz: el poema como caminata, Fondo de Cultura Económica, México, 2013.

La piedra del sol azteca que da nombre al poema y se usa en la portada de algunas ediciones.