Mukbil Pollo

Mukbil pollo, en algunas zonas pibipollo o pibes, es combinación de una palabra en maya yucateco y otra en español.

[1]​ Pibil proviene de píib 'horno', y el mismo sufijo -bil, es decir 'pollo horneado'.

Este platillo se cocina usando la técnica maya conocida como Pib, que consiste en la construcción y uso de un horno bajo tierra, en el que los mukbilpollos se cuecen lentamente por horas, para posteriormente ser desenterrados y comidos.

Es por esta razón que a este guiso se le conoce informalmente como Pib (misma técnica usada en la preparación de la Cochinita Pibil ).

A fechas recientes han surgido en los mercados yucatecos variedades modernas de este platillo, en el que se usan diversos rellenos como jamón y queso, mariscos e incluso variedades veganas que usan manteca vegetal.

Torteando el Mukbilpollo
Mukbilpollo antes de ponerle su tapa
enterrado de pibipollo actividad familiar
Horno cociendo los Mubiklpollos
relleno del pibipollo