Philydorini

[2]​ Son aves insectívoras y esencialmente arborícolas, que encuentran su máxima diversidad en selvas húmedas, especialmente en la Amazonia y en la Mata Atlántica.

[3]​ El nombre de la tribu deriva del género tipo: Philydor Spix, 1824, que etimológicamente se compone de las palabras del griego « φιλος philos»: que ama, y «ὑδωρ hudōr, ὑδατος hudatos»: agua; significando «que ama el agua».

[6]​[7]​ También se propone dividir a Furnariinae en cinco o seis clados o tribus: Xenopini (a quien algunos autores tratan como subfamilia o hasta como familia separada), Berlepschiini, Pygarrhichadini, Furnariini, la presente Philydorini y Synallaxini, como adoptado por Aves del Mundo (HBW).

(2013),[9]​ con base en diversos estudios genéticos anteriores,[10]​ sería dividir a la familia Furnariidae en tres familias: Scleruridae, Dendrocolaptidae, y la propia Furnariidae,[11]​ con lo cual las cinco o seis tribus mencionadas tendrían el estatus de subfamilias.

Siguiendo la secuencia filogenética adoptada por el SACC, la tribu agrupa los siguientes géneros:[13]​