Peso cubano

Aunque estos últimos son usados en el pago de servicio de ciertos comercios tanto privado como estatales[3]​ El peso cubano se divide en cien unidades denominadas centavos.

El «peso convertible» aún tiene valor legal, pero no es aceptado en el pago de productos y servicios.

El peso cubano no es totalmente aceptado para adquirir cierto tipo de productos en la isla o en determinados comercios a diferencia del peso convertible, que tiene una tasa similar al dólar estadounidense.

Por su parte, el peso cubano convertible fijó su paridad contra el dólar estadounidense en marzo de 2011 en una tasa de cambio 1:1, más un impuesto al cambio del 10 %.

[5]​[6]​ Aunque técnicamente se describió como una devaluación del 1 CUP/USD oficial utilizado en los libros de negocios del Gobierno y del Estado, para el público se vio como empresas estatales simplemente poniéndose al día con la realidad de 24 CUP/USD que siempre había existido en el sector privado.

Oficina de CADECA , es la red de casas de cambio oficiales del estado.