Perros del programa espacial soviético

[1]​ En este periodo, la Unión Soviética realizó el lanzamiento de 57 cohetes en los que los pasajeros eran perros.

Transcurrido el tiempo, los científicos seleccionaban aquel que fuera capaz de aguantar el riguroso y estresante vuelo espacial.

[2]​[3]​ Los entrenamientos incluían estarse quietos durante largos periodos de tiempo, utilizar trajes espaciales, entrar en simuladores y meterse en una centrifugadora que va dando vueltas a gran velocidad para simular el despegue y la aceleración para prepararles.

Los perros que iban a orbitar eran alimentados a base de una comida gelatinosa rica en proteínas y fibra, que les permitía no defecar durante periodos largos de tiempo, mientras estaban en el pequeño módulo espacial.

Dezik volvió a hacer otro vuelo suborbital en septiembre del mismo año junto con Lisa, aunque en esta ocasión, ninguno de los dos sobrevivió.

En septiembre de 1951, Bolik se escapó días antes del despegue programado y fue sustituida por ZIB (i.e.

Como resultado, el lanzador perdió el rumbo y se desintegró 28,5 segundos después del despegue, ocasionando la muerte de los dos animales.

Otros canes más realizaron vuelos suborbitales, entre los que se encuentran Dymka, Modnitsa y Kozyavka.

En septiembre de 1951 volaron otros cuatro perros, y entre dos o más se perdieron.

Strelka tuvo seis cachorros con un perro macho llamado Pushok, el cual participó en varias pruebas espaciales pero jamás viajó al espacio.

Pushinka y el perro del presidente, Charlie, tuvieron cuatro cachorros, lo que se llegó a catalogar como un romance en plena Guerra fría, mientras Kennedy los llamó pupniks de manera cómica.

[8]​ Debido a un error de navegación, la nave fue destruida deliberadamente al entrar en la atmósfera y fallecieron.

Mushka fue uno de los tres perros entrenados para el Sputnik 2 tras pasar satisfactoriamente las pruebas, pero no fue escogido por negarse a comer.

El muñeco salió eyectado de la cápsula durante la reentrada y realizó un aterrizaje suave con un paracaídas.

Cápsula espacial original en la que viajaban los perros en sus viajes orbitales y suborbitales.
Sello conmemorativo del 50 aniversario del lanzamiento de Belka y Strelka (izquierda y derecha respectivamente).
Los perros Ugolyok y Veterok.