Percilia irwini
Los huesos infraorbitario, opercular, subopercular, interopercular y post-temporal tienen márgenes lisos, mientras que el preopérculo está escasamente dentado.[8] El patrón cromático que presentan los especímenes adultos es de un brillante color naranja-amarillento; las partes superiores son gris oscuras con tono verde amarillento, esta coloración es ligeramente más clara hacia los lados del cuerpo; las partes inferiores son cremoso-amarillento claro.[12] Este pez posee buena capacidad natatoria,[13] aunque realiza cortos desplazamientos, posándose sobre el sustrato o en las plantas acuáticas.Su dieta está integrada por macroinvertebrados acuáticos: pequeños crustáceos e insectos (especialmente Ephemeroptera y Diptera).[17] Respecto a Percilia gillissi, P. irwini se distribuye de manera mayormente alopátrica, sólo ha sido publicada simpatría para la cuenca del río Andalién.