Percilia
El género Percilia fue descrito originalmente en el año 1855 por el médico y zoólogo francés Charles Frédéric Girard, al mismo tiempo que describía su especie tipo, la única que sería conocida de este género durante tres cuartos de siglo, Percilia gillissi.[1] Recién en el año 1927 el ictiólogo estadounidense —nacido en Alemania— Carl Henry Eigenmann sería el encargado de describir una segunda especie, Percilia irwini.[4] Las revisiones taxonómicas más recientes incluyen a Percilia como el género tipo de la familia Perciliidae,[5] siguiendo las consideraciones que habían sido propuestas por varios autores, ya desde el año 1923.[9] Las carmelitas son peces pequeños (no suelen superar los 90 mm) de cuerpo oblongo o ligeramente alargado, cubierto con grandes escamas ctenoides.Los huesos infraorbitario, opercular, subopercular, interopercular y post-temporal tienen márgenes lisos, mientras que el preopérculo está escasamente dentado.